Efectos del Aloe Vera Arborescens en la cicatrización lenta
Especialmente en la edad madura, cuando la cicatrización tiende a ser más lenta debido a la reducción de la vascularización, el colágeno y la respuesta inmunológica de la piel.
El Aloe Vera Arborescens es una planta altamente eficaz para acelerar la cicatrización, especialmente en casos de heridas que tardan en cerrar, úlceras, raspaduras, cortes o irritaciones crónicas.
Aumenta la proliferación de fibroblastos (células responsables de producir colágeno y elastina).
Favorece la re-epitelización de la piel, es decir, la formación de una nueva capa cutánea sobre la herida.
Fundamental en casos de cicatrización lenta o incompleta.
Reduce la inflamación sin bloquear la cicatrización, a diferencia de algunos antiinflamatorios sintéticos.
Alivia el enrojecimiento, el dolor y la hinchazón alrededor de la herida, preparando el terreno para la regeneración.
Ayuda a prevenir infecciones locales, una causa frecuente de cicatrización lenta, especialmente en personas con:
Diabetes leve
Varices
Edad avanzada
Mantiene la herida húmeda pero limpia, lo cual es esencial para una cicatrización saludable y con menos cicatriz.
Favorece la oxigenación local de los tejidos, acelerando el proceso natural de curación.
Investigaciones muestran que el Aloe vera (incluyendo el arborescens) puede reducir el tiempo de cicatrización hasta en un 40 % en comparación con tratamientos convencionales.
Un estudio que comparó diferentes variedades de Aloe reveló que el Aloe arborescens contiene más antioxidantes y compuestos cicatrizantes activos que el barbadensis.
Aplicación tópica simple:
Lavar la herida con suero fisiológico o agua filtrada tibia.
Aplicar gel fresco y transparente de Aloe arborescens (evitar la parte amarilla).
Cubrir con gasa estéril, si es necesario, y cambiar 1 a 2 veces al día.