¿Cómo actúa el Aloe Vera Arborescens en el reflujo y la acidez?
El Aloe Vera Arborescens ha demostrado efectos muy positivos en el reflujo gastroesofágico (acidez) y en la acidez estomacal, cuando se utiliza de forma adecuada y con la preparación correcta.
1. Acción protectora de la mucosa gástrica y esofágica
El gel del aloe es rico en mucílagos, que forman una capa calmante sobre la mucosa irritada.
Esto protege el esófago del ácido clorhídrico y de la pepsina, reduciendo la sensación de ardor (acidez).
2. Regulación natural de la acidez
No neutraliza el ácido como los antiácidos sintéticos, pero ayuda a regular la secreción ácida, evitando el exceso sin perjudicar la digestión.
Puede ser especialmente útil en casos de hiperclorhidria (exceso de ácido).
3. Acción antiinflamatoria y cicatrizante
En casos de esofagitis o gastritis asociada al reflujo, el aloe:
Reduce la inflamación
Favorece la cicatrización de la mucosa
Alivia el malestar después de las comidas
4. Mejora leve de la motilidad digestiva
Puede ayudar a regular el vaciado gástrico, reduciendo la probabilidad de reflujo del contenido ácido hacia el esófago.
Cuidados importantes
Factor | Recomendación |
---|---|
Forma de uso | Gel puro o preparación tradicional, antes de las comidas |
Casos de reflujo grave | No sustituye el tratamiento médico. Uso como complemento |
Embarazo/lactancia | Utilizar solo con orientación profesional |
Uso prolongado | Hacer ciclos (ej.: 30 días con 10 días de pausa), observando siempre la respuesta |