Web Analytics

Heridas y Quemaduras

Efectos del Aloe Vera Arborescens en heridas y quemaduras

El Aloe Vera Arborescens es una planta con potente acción cicatrizante, hidratante y antiinflamatoria, especialmente eficaz en el tratamiento natural de heridas y quemaduras leves a moderadas.

Aunque el Aloe Vera Barbadensis es el más estudiado, el Aloe arborescens tiene una composición bioactiva similar —y en algunos aspectos incluso superior—, como una mayor concentración de antioxidantes.


1. Acelera la cicatrización

  • Estimula la proliferación de fibroblastos y la producción de colágeno, fundamentales para la regeneración de la piel.

  • Favorece la re-epitelización (formación de una nueva capa de piel) de forma rápida y con menos cicatriz.

2. Reduce la inflamación y el dolor

Contiene compuestos antiinflamatorios como aloína, emodina y acemanano, que:

  • Disminuyen el enrojecimiento, la hinchazón y el dolor local.

  • Reducen la liberación de prostaglandinas inflamatorias.

3. Acción antibacteriana y antifúngica

  • Ayuda a prevenir infecciones secundarias en heridas abiertas o quemaduras leves.

  • Actúa contra microorganismos como Staphylococcus aureus, frecuentes en infecciones cutáneas.

4. Hidratación profunda y protección

Crea una barrera protectora sobre la piel que:

  • Mantiene la humedad esencial para la cicatrización.

  • Evita la resequedad de la lesión.

  • Reduce la sensación de ardor en quemaduras.


Cómo usar Aloe arborescens en heridas o quemaduras

Heridas leves (sin infección):

  1. Lavar la zona con suero fisiológico o agua filtrada.

  2. Aplicar una capa fina de gel fresco de la planta (gel transparente, no el líquido amarillento).

  3. Cubrir con una gasa estéril (si es necesario).

  4. Reaplicar 2 veces al día, siempre con higiene.

Quemaduras de 1º grado (enrojecimiento, ardor):

  1. Lavar con agua fría inmediatamente después de la quemadura (NUNCA con hielo).

  2. Aplicar gel fresco de Aloe varias veces al día.

  3. Evitar la exposición al sol en la zona afectada.

No usar en quemaduras graves (2º o 3º grado) sin orientación médica.


Cuidados importantes

Situación Recomendación
Quemaduras graves, ampollas o infecciones Buscar atención médica inmediatamente.
Uso del gel Utilizar solo la parte transparente interna de la hoja.
Alergia Hacer una prueba en una pequeña zona antes de aplicar en heridas grandes.

Evidencia científica

Estudios clínicos y de laboratorio muestran que el Aloe barbadensis (incluida la variedad arborescens) puede reducir el tiempo de cicatrización hasta un 30–40% en comparación con el tratamiento convencional en heridas leves.

También disminuye el riesgo de infecciones y la formación de cicatriz hipertrófica.