Aloe Vera Arborescens y colesterol elevado
El Aloe Vera Arborescens ha sido estudiado por sus propiedades metabólicas y reguladoras, incluyendo un efecto positivo sobre los niveles de colesterol cuando se utiliza correctamente y de forma constante.
Aunque no sustituye a los medicamentos prescritos para dislipidemias graves, el Aloe Vera Arborescens puede ser un coadyuvante natural útil para mejorar el perfil lipídico.
1. Reducción del colesterol LDL (“colesterol malo”)
Los compuestos activos como el acemanano y los fitoesteroles ayudan a:
Reducir la absorción intestinal de colesterol
Mejorar el metabolismo hepático de las grasas
Aumentar la excreción de ácidos biliares (ricos en colesterol)
Los estudios sugieren reducciones modestas pero consistentes en los niveles de LDL tras el uso regular durante 1 a 3 meses.
2. Aumento del colesterol HDL (“colesterol bueno”)
El Aloe Vera Arborescens puede contribuir a:
Elevar ligeramente los niveles de HDL
Mejorar la proporción LDL/HDL, que es crucial para la salud cardiovascular
3. Efecto antioxidante y antiinflamatorio
Reduce el riesgo de oxidación del colesterol LDL, uno de los principales desencadenantes de la aterosclerosis
Actúa también sobre procesos inflamatorios crónicos asociados a la dislipidemia
4. Mejora de la función hepática y metabólica
Ayuda al hígado (principal regulador del colesterol) a:
Procesar y eliminar mejor los lípidos en exceso
Producir bilis con mayor eficiencia, favoreciendo la eliminación del colesterol a través del intestino
Resumen práctico
Meta terapéutica | ¿El Aloe Vera Arborescens ayuda? | ¿Cómo? |
---|---|---|
Reducir colesterol LDL | Sí (moderadamente) | Menor absorción intestinal, mayor excreción biliar |
Aumentar colesterol HDL | Ligeramente | Mejora el metabolismo hepático |
Mejorar relación LDL/HDL | Sí | Equilibra ambos valores |
Prevenir oxidación del colesterol | Sí | Acción antioxidante |
Apoyar al hígado en la regulación lipídica | Sí | Estimula la desintoxicación y la producción de bilis |