Web Analytics

Baja inmunidad

Efecto del Aloe Vera Arborescens en la inmunidad baja

El Aloe Vera Arborescens es conocido principalmente por su efecto sobre el sistema inmunitario, y se ha utilizado durante siglos como tónico natural.

El Aloe Vera Arborescens tiene efectos positivos comprobados en la modulación del sistema inmunitario, especialmente cuando se utiliza en forma cruda o en preparaciones tradicionales (como la receta del Padre Romano Zago).

1. Estimula la producción y actividad de las células inmunitarias
Contiene el polisacárido acemanano, que:

  • Estimula los macrófagos (células defensivas que “engullen” virus, bacterias y células dañadas)

  • Aumenta la producción de citocinas (moléculas mensajeras que activan otras células del sistema inmune)

  • Favorece la producción de linfocitos T y células NK (natural killers), importantes para combatir infecciones y tumores

Resultado: el organismo responde más rápido y con mayor eficacia frente a agentes invasores.

2. Acción antiviral y antibacteriana leve
Algunos estudios muestran que los compuestos del Aloe Vera Arborescens tienen acción antimicrobiana, especialmente contra bacterias como Staphylococcus aureus y hongos como Candida.

También puede inhibir la replicación viral, aunque no sustituye tratamientos médicos.

3. Rico en nutrientes que apoyan la inmunidad
Contiene:

  • Vitaminas A, C, E, B1, B2, B12, ácido fólico

  • Zinc, selenio y enzimas antioxidantes

Estos nutrientes son esenciales para un funcionamiento equilibrado del sistema inmune y ayudan a corregir estados de baja inmunidad relacionados con deficiencias nutricionales.

4. Regula y no solo estimula
A diferencia de sustancias que “fuerzan” el sistema inmunitario, el Aloe Vera Arborescens se considera un inmunomodulador, es decir: estimula cuando es necesario, pero también regula para evitar reacciones excesivas (útil en personas con inflamaciones crónicas o autoinmunidad leve).

Cuidados importantes
No debe utilizarse de forma aislada en enfermedades inmunes graves ni durante tratamientos inmunosupresores sin supervisión médica.

Puede interactuar con medicamentos o potenciar respuestas inmunológicas no deseadas en algunos casos de autoinmunidad.